Cuando se trata de dormir mejor, la mayoría de la gente piensa en colchones, almohadas o rutinas a la hora de acostarse. Pero ¿sabías que lo que comes a lo largo del día -y sobre todo antes de acostarte- puede influir mucho en la calidad de tu sueño? Los alimentos adecuados pueden calmar el sistema nervioso, equilibrar las hormonas y ayudar a que el cuerpo transite suavemente hacia el descanso. Por el contrario, una mala elección de alimentos puede hacer que te quedes dando vueltas en la cama hasta bien entrada la noche.

Cómo afecta la alimentación al sueño

El cuerpo depende de un delicado equilibrio de neurotransmisores y hormonas para indicar cuándo es el momento de descansar. Nutrientes como el triptófano, el magnesio y la melatonina desempeñan un papel esencial para calmar el organismo y regular el ciclo del sueño. Una dieta equilibrada que favorezca estos procesos naturales puede marcar una diferencia notable en la rapidez con la que se duerme y la profundidad del descanso.

Alimentos que favorecen el sueño

  • Almendras y nueces
    Estos frutos secos son ricos en magnesio y melatonina, dos compuestos naturales que favorecen el sueño. Un pequeño puñado por la noche puede ayudar a relajar los músculos y estabilizar el ciclo sueño-vigilia.

  • Plátanos
    Repletos de potasio y magnesio, los plátanos ayudan a relajar los músculos y los nervios. También contienen triptófano, que el cuerpo convierte en serotonina y melatonina.

  • Leche caliente o yogur
    Los lácteos son un clásico somnífero porque contienen triptófano. Un vaso de leche caliente antes de acostarse puede inducir la somnolencia de forma natural.

  • Cerezas
    Una de las pocas fuentes naturales de melatonina, las cerezas (especialmente las ácidas) pueden ayudar a regular el ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño.

  • Tés de hierbas
    Los tés sin cafeína como la manzanilla, la raíz de valeriana y el té de lavanda son calmantes y pueden reducir el estrés, preparando tu cuerpo para el descanso.

  • Verduras de hoja verde
    Las espinacas, la col rizada y otras verduras son ricas en calcio, que ayuda al cerebro a utilizar el triptófano para fabricar melatonina de forma más eficaz.

Alimentos que deben evitarse por la noche

Así como algunos alimentos ayudan, otros pueden sabotear tu sueño. Evítalos:

  • Cafeína y chocolate (demasiado estimulantes)

  • Alimentos picantes (pueden causar indigestión y malestar)

  • Comidas pesadas o grasas (más difíciles de digerir antes de acostarse)

  • Alcohol (puede producir somnolencia, pero altera los ciclos profundos del sueño)

Unirlo todo

Una dieta equilibrada es una de las formas más sencillas y naturales de favorecer un sueño reparador. Combinar los alimentos que favorecen el sueño con un entorno fresco y cómodo para dormir puede maximizar los resultados. En CoolNights.store, creemos en la creación de la experiencia de sueño ideal, desde lo que pones en tu cuerpo hasta cómo tu dormitorio apoya tu descanso.

Una mejor nutrición y una mejor tecnología del sueño se traducen en mañanas frescas, llenas de energía y preparadas para afrontar el día.